Actividades Extracurriculares

El TecNM Campus Sur de Guanajuato, al responder a las necesidades de su entorno por medio de la implementación del Modelo Educativo para el Siglo XXI: Formación y desarrollo de competencias profesionales, se sustenta en las tres dimensiones esenciales del proceso educativo: dimensión filosófica, académica y organizacional.

En este contexto, entendemos la competencia profesional como un concepto que acuña el rubro académico y la práctica profesional. Es una configuración intelectual que integra en su estructura y funcionamiento una forma de pensar, el manejo de conocimientos formales, y un conjunto de recursos procedimentales y actitudinales de carácter útil y práctico, en tanto que la profesión, la definimos como una práctica social caracterizada por una serie de actividades que se desarrollan con base en un conjunto de conocimientos especializados, capacidades intelectuales y actitudinales que requieren del compromiso personal y la responsabilidad, por parte de quien la ejerce, de actuar tomando en cuenta las repercusiones sociales generadas por su actividad, dado que habrá de constituir una forma de vida.

En ese sentido, en el TecNM, el trabajo para alcanzar el desarrollo de una competencia profesional, implica coadyuvar la formación de cualidades académicas a través del manejo y aplicación de conocimientos formales; el pensamiento complejo; estrategias de acción y solución de problemas reales.

Esto se realiza a través de las competencias genéricas y específicas. Es aquí donde la oferta y promoción de actividades extracurriculares tienen su razón de ser; las competencias genéricas -instrumentales, interpersonales y sistémicas- son comunes a todas las áreas de conocimiento; habiliten el aprendizaje, fomentan el desarrollo de relaciones interpersonales y la actuación con autonomía y sentido ético.

Por ello el presente programa tiene como objetivo elaborar un plan estratégico para incrementar la participación de la comunidad educativa en las diferentes actividades y alcanzar el objetivo: la Formación de Competencias Profesionales.

Talleres Deportivos: Acrobacias, Básquetbol, Béisbol, Calistenia y Acondicionamiento Fisico, Futbol, Porrismo, Tocho Bandera y Voleibol

Talleres Culturales: Ajedrez, Danza Folclórica, Banda de Guerra, Baile Moderno, Baile de Salón, Escolta, Rondalla y Teatro.