Ing. Ambiental

Cuida el futuro del planeta

Horario de Atención
9:00 a 17:00 hrs.
Jefe de división
Dr. Edgar Guadalupe Blanco
Correo Electrónico
ambiental@itsur.edu.mx
Teléfono
4454577468*108

Objetivo de la carrera

Formar profesionistas en Ingeniería Ambiental éticos, analíticos, críticos y creativos con las competencias para identificar, proponer y resolver problemas ambientales de manera multidisciplinaria, asegurando la protección, conservación y mejoramiento del ambiente, bajo un marco legal, buscando el desarrollo sustentable en beneficio de la vida en el planeta

OBJETIVOS EDUCACIONALES

  • Nuestros egresados se desempeñan en la industria en áreas de calidad y seguridad e higiene utilizando sistemas de gestión de calidad y sistemas de gestión ambiental.
  • El egresado es capaz de analizar y aplicar los conceptos básicos de las normativas Nacionales e Internacionales necesarias para la evaluación de impactos ambientales en el contexto global y social.
  • Nuestros egresados laboran en Dependencias de Gobierno y privadas utilizando técnicas y herramientas para realizar evaluaciones ambientales ejecutando su trabajo con ética y responsabilidad.
  • Nuestros egresados establecen procesos de comunicación efectiva y participan activamente la formación de capital humano a nivel básico y medio superior.
  • Nuestros egresados continúan con su formación académica realizando estudios de actualización o especialización
IAME-GMA-2021-01

Retícula

Descargar
ClaveAsignaturaDescarga
AEF-1060 Química Inorgánica
ITS-1101 Precálculo
AMA-1004 Dibujo Asistido por Computadora
ACA-0907 Taller de Ética
ACC-0906 Fundamentos de Investigación
AEF-1005 Biología
TUT 1001 Actividad Complementaria I
EXT 1001 Actividad Complementaria III
ClaveAsignaturaDescarga
AEF-1033 Fundamentos de Química Orgánica
ACF-0901 Cálculo diferencial
AMF-1009 Física
ACD-0908 Desarrollo Sustentable
AMF-1019 Probabilidad y Estadística Ambiental
AMF-1006 Ecología
TUT 1002 Actividad Complementaria II
EXT 1002 Actividad Complementaria IV
ClaveAsignaturaDescarga
AEG-1059 Química Analítica
ACF-0902 Cálculo Integral
AMF-1065 Termodinámica
AMC-1021 Seguridad e Higiene Industrial
AMC-1022 Sistemas de Información Geográfica
AEJ-1007 Bioquímica
Servicios Social I
ING1001 Inglés I
ClaveAsignaturaDescarga
AMF-1001 Análisis Instrumental
ACF-0903 Álgebra Lineal
AMF-1010 Fisicoquímica I
AMP-1007 Economía Ambiental
AMC-1004 Balance de Materia y energía
AMC-1005 Diseño de Experimentos Ambientales
ACF-0904 Cálculo Vectorial
ING1002 Inglés II
ClaveAsignaturaDescarga
AMF-1003 Contaminación Atmosférica
ACF-0905 Ecuaciones Diferenciales
AMF-1011 Fisicoquímica II
AMP-1013 Gestión Ambiental I
AMC-1002 Componentes del Equipo Industrial
AEM-1050 Microbiología
ING1003 Inglés III
ClaveAsignaturaDescarga
AMF-1027 Fenómenos de Transporte
ACF-0909 Taller de Investigación I
AMF-1017 Mecánica de Fluídos
AMP-1014 Gestión Ambiental II
SGF-2401 Procesos de Separación
AMF-1023 Toxicología Ambiental
ING1004 Inglés IV
ClaveAsignaturaDescarga
AMG-1018 Potabilización de Agua
ACF-0910 Taller de Investigación II
AMF-1016 Ingeniería de Costos
AMP-1015 Gestión de Residuos
SGF-2402 Ingeniería Económica
SGF-2403 Análisis de Riesgo Ambiental
ING1005 Inglés V
ClaveAsignaturaDescarga
AMG-1012 Fundamentos de Aguas Residuales
ACA-1029 Formulación y evaluación de Proyectos
AMF-1020 Remediación de Suelos
AMD-1008 Evaluación del Impacto Ambiental
SGF-2404 Auditoría y Certificación Ambiental
sGF-2405 Sistemas de Gestión
Servicio Social II
TOE1006 Actividad Complementaria V
ClaveAsignaturaDescarga
Residencias Profesionales

Perfil de Egreso

  • Vincular el valor de los recursos naturales para promover su uso sustentable de acuerdo a las necesidades de la región, mediante instrumentos de concientización, sensibilización y comunicación.
  • Participar en el desarrollo y ejecución del protocolo de investigación básica o aplicada para la resolución de problemas ambientales.
  • Elaborar, implementar y mantener sistemas de gestión ambiental.
  • Participar en la realización de auditorías ambientales en el sector público y privado.
  • Realizar diagnósticos y evaluaciones de impacto y riesgo ambiental sustentados en métodos y procedimientos certificados conforme a los criterios Nacionales e Internacionales.
  • Elaborar estudios de factibilidad económica y técnica de los procesos para la prevención y control ambiental.
  • Proponer e innovar tecnologías para el manejo de los residuos cumpliendo la legislación ambiental vigente.
  • Conocer y aplicar criterios de ingeniería básica y aplicada, así como de las ciencias biolígicas para el dimensionamiento, adecuación, operación, mantenimiento y desarrollo de tecnologías de tratamiento, prevención, control y transformación de afluente sólidos, líquidos y gaseosos contaminados.
  • Conocer y aplicar las TIC, así como sistemas computacionales o software especializados en el área ambiental.
  • Ser analítico, ético, critico, y consiente de la importancia de su entorno para la vida y respetuoso de la misma, siendo promotor del desarrollo sustentable.
  • Ser capaz de formar recursos humanos, realizar actividades de docencia, investigación y capacitación.
  • Tener una actitud emprendedora y de liderazgo para interactuar con grupos multidisciplinarios e interdisciplinarios en la búsqueda de soluciones a los problemas del deterioro del medio ambiente.

Campo Laboral

Puede integrarse con éxito en empresas públicas o privadas, en laboratorios de investigación, industrias extractivas, de transformación y de procesos químicos, para coadyuvar a su transformación en Industrias limpias, empresas del manejo integral de los recursos naturales y de prevención de desastres naturales, así como en empresas de plantas de tratamiento y control de residuos y emisiones atmosféricas, con criterios sustentables.

Perfil Profesional

Áreas de Conocimiento

Área básica:
  • Matemáticas
  • Física
  • Estadística
  • Computación
Área de especialidad:
  • Programación
  • Redes e Internet
  • Ingeniería de Software
  • Simulación e inteligencia artificial
  • Internet de las cosas
  • Programación de aplicaciones web
  • Programación de aplicaciones móviles
Área de desarrollo integral:
  • Formación social y cultural
  • Inglés
  • Desarrollo profesional y humanístico

Campos Laborales

  • Industria de desarrollo de software
  • Empresas de bienes y servicios
  • Organismos públicos
  • Empresas propias
  • Servicios profesionales de asesoría

Perfil de ingreso

  • Gusto por la tecnología
  • Habilidad para la solución de problemas (lógica)
  • Habilidad de comunicación oral y escrita
  • Capacidad de aprender por su propia cuenta (investigación)
  • Trabajo en equipo
  • Creatividad
  • Habilidades para la solución de problemas matemáticos

Atributos de Egreso

  • AE1. Elaborar, implementar y mantener sistemas de gestión ambiental y su evaluación mediante auditorías ambientales públicas y privadas.
  • AE2. Realizar diagnósticos y evaluaciones de impacto y riesgo ambiental sustentados en procedimientos certificados conforme a los criterios Nacionales e Internacionales.
  • AE3. Realizar investigación básica y aplicada con factibilidad técnica para la solución de problemas ambientales.
  • AE4. Conocer y aplicar criterios de ingeniería básica y aplicada para el dimensionamiento, operación, mantenimiento y desarrollo de tecnologías de tratamiento.
  • AE5. Adquirir conocimientos de ciencia básica para implementar tecnologías ambientales, así como hacer uso de software especializado.
  • AE6. Ser promotor del desarrollo sustentable mediante instrumentos de concientización, sensibilización y comunicación de la importancia del entorno para la vida y el respeto de la misma.
  • AE7. Tener una actitud emprendedora y de liderazgo para interactuar con grupos multidisciplinarios e interdisciplinarios en la búsqueda de soluciones a los problemas del deterioro del medio ambiente.