Formar profesionistas con competencias profesionales para diseñar, modelar, implementar, operar, integrar, mantener, instalar, administrar, innovar y transferir tecnología electrónica existente y emergente en proyectos interdisciplinarios, a nivel nacional e internacional, para resolver problemas y atender las necesidades de su entorno con ética, actitud emprendedora, creativa, analítica y comprometidos con el desarrollo sustentable.
Contribuir a la formacion integral de ingenieros altamente calificados y competitivos, capaces de integrarse a equipos de trabajo interdisciplinarios y resolver problemas mediante el diseño e implementación de sistemas electrónicos, propiciando con ello el desarrollo de la sociedad.
Ser un programa educativo líder en la región y modelo de referencia para la enseñanza de tecnología en electrónica y automatización, a través de la visión institucional.
Clave | Asignatura | Descarga |
---|---|---|
RES-1001 | Residencia Profesional |
Con base al desempeño esperado para un Ingeniero en Electrónica, a continuación se presentan los principales rasgos que definen su perfil, de acuerdo con las actividades que desarrolla, así como las actitudes importantes para lograr los propósitos de este profesionista. El Ingeniero en Electrónica es el profesionista que no solo responde a las condiciones actuales del mercado de trabajo, sino que actúa como agente que participa y ayuda a la modernización del Sector Productivo.
El egresado de esta profesión, puede desarrollarse básicamente en el sector industrial y de servicios en industrias tales como: metal-mecánica, alimenticia, petroquímica, de la transformación en general, manufactura, maquiladora, con tecnología reciente. En el sector de servicios puede desempeñarse en el mantenimiento de equipos de computación, asesoría industrial en el área electrónica a nivel diseño, mantenimiento y venta de equipo. Puede también establecerse como consultor independiente. Incorporarse como auxiliar técnico (sólo con la carrera), o bien como investigador (después de estudiar un posgrado a fin), en los diferentes centros de investigación existentes en el país. También podrá desempeñar actividades docentes.