Ing. en Gestión

Empresarial

Ideas que Funcionan

Horario de Atención
9:00 a 17:00 hrs.
Jefe de división
L.C.I. Salvador Santoyo C.
Correo Electrónico
gempresarial@itsur.edu.mx
Teléfono
4454577468*109

Objetivo General

Formar profesionistas de excelencia académica, con una visión de negocios global para el desarrollo de la industria local, regional y nacional, impulsados con las herramientas de calidad más actuales que al aplicarse dentro de las empresas propicie su crecimiento, mejore sus procesos y mejore la calidad de los productos y/o servicios que ofertan al mercado, todo lo anterior con un sentido de ética profesional y personal.

Misión

Contribuir a la formación integral de profesionistas competentes a través del sistema educativo, la investigación científica y tecnológica, la vinculación y la extensión; para la gestión de las empresas e innovación de procesos en un entorno regional, con ética, enfoque global y responsabilidad social.

visión

Visión Ser identificados a nivel regional como una carrera con egresados reconocidos por su calidad y profesionalismo como preveedores de soluciones para las organizaciones.

IGEM-2009-201

Retícula

Descargar
ClaveAsignaturaDescarga
ACC-0906 Fundamento de Investigación
ACF-0901 Cálculo Diferencial
GEC-0905 Desarrollo Humano
AEF-1074 Fundamentos de Gestion Empresarial
GEC-0909 Fundamentos de Física
GEF-0910 Fundamentos de Química
AC Actividad Complementaria I y III
ClaveAsignaturaDescarga
AEB-1082 FSoftware de Aplicación Ejecutivo
ACF-0902 Cálculo Integral
GED-0903 Contabilidad Orientada a los Negocios
AEC-1014 Dinámica Social
GEC-0909 Taller de Ética
GEE-0918 Lesgislación Laboral
AC Actividad Complementaria II y IV
ClaveAsignaturaDescarga
AEC-1078 Marco Legal en las Organizaciones
GED-0921 Probabilidad y Estadística Descriptiva
GED-0904 Costos Empresariales
GEC-0913 Habilidades Directivas
AEF-1071 Economía Empresarial
ACF-0903 Algebra Lineal
ClaveAsignaturaDescarga
GEF-0916 Ingeniería Económica
GEG-0907 Estadística Inferencial I
GED-0917 Instrumentos de Presupuestación Empresarial
GEC-0914 Habilidades Directivas II
GEF-0906 Entorno Macroeconómico
AEF-1076 Investigación de Operaciones
ClaveAsignaturaDescarga
AEF-1073 Finanzas en las Organizaciones
GEG-0908 Estadística Inferencial II
GEF-0915 Ingeniería de Procesos
AEG-1075 Gestión del Capital Humano
ACA-0909 Taller de Investigación I
GEF-0919 Mercadotecnia
ClaveAsignaturaDescarga
GEF-0901 Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional
AED-1072 El Emprendedor y la Innovación
GEC-0911 Gestión de la Producción I
AED-1015 Diseño Organizacional
ACA-0910 Taller de Investigación II
GED-0922 Sistemas de la Información de la Mercadotecnia
ClaveAsignaturaDescarga
AED-1069 Caidad Aplicada a la Gestión Empresarial
GED-0920 Plan de Negocios
GEC-0912 Gestión de la Producción II
AED-1035 Gestión Estratégica
ACD-0908 Desarrollo Sustentable
AEB-1045 Mercadotecnia Electrónica
GEF-0902 Cadena de Suministros
ClaveAsignaturaDescarga
CAF-2021 Adquisiciones y Almacenes
CAF-2202 Logística Internacional
CAD-1903 Procesos de Mejora Continua
CAD-2204 Sistemas de Gestión de Calidad y su Normatividad
CAD-2205 Tópicos de Calidad
CAD-2205 Tráfico y Transporte
AC Actividad Complementaria V
ClaveAsignaturaDescarga
Residencias Profesionales
Servicio Social

Perfil de Egreso

  • Aplica habilidades directivas y de ingeniería en el diseño, gestión, fortalecimiento e innovación de las organizaciones para la toma de decisiones en forma efectiva, con una orientación sistémica y sustentable.
  • Diseña e innova estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
  • Gestiona eficientemente los recursos de la organización con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad.
  • Aplica métodos cuantitativos y cualitativos en el análisis e interpretación de datos y modelado de sistemas en los procesos organizacionales, para la mejora continua atendiendo estándares de calidad mundial.
  • Diseña, y emprende nuevos negocios y proyectos empresariales sustentables en mercados competitivos, para promover el desarrollo.
  • Diseña e implementa estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias, para incrementar la competitividad de las organizaciones.
  • Implementa planes y programas de seguridad e higiene para el fortalecimiento del entorno laboral.
  • Gestiona sistemas integrales de calidad para la mejora de los procesos, ejerciendo un liderazgo estratégico y un compromiso ético.
  • Aplica las normas legales para la creación y desarrollo de las organizaciones.
  • Dirige equipos de trabajo para la mejora continua y el crecimiento integral de las organizaciones.
  • Interpreta la información financiera para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global, que propicien la rentabilidad del negocio.
  • Utiliza las nuevas tecnologías de información y comunicación en la organización, para optimizar los procesos y la eficaz toma de decisiones.
  • Promueve el desarrollo del capital humano, para la realización de los objetivos organizacionales, dentro de un marco ético y un contexto multicultural.
  • Aplica métodos de investigación para desarrollar e innovar modelos, sistemas, procesos y productos en las diferentes dimensiones de la organización.
  • Gestiona la cadena de suministro de las organizaciones con un enfoque orientado a procesos para incrementar la productividad.
  • Analiza las variables económicas para facilitar la toma estratégica de decisiones en la organización.
  • Actúa como agente de cambio para facilitar la mejora continua y el desempeño de las organizaciones.
  • Aplica métodos, técnicas y herramientas para la solución de problemas en la gestión empresarial con una visión estratégica.
  • Desarrollar y aplicar habilidades directivas y la ingeniería en el diseño, creación, gestión, desarrollo, fortalecimiento e innovación de las organizaciones, con una orientación sistémica y sustentable para la toma de decisiones en forma efectiva.
  • Diseñar e innovar estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
  • Gestionar eficientemente los recursos de la organización con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad.
  • Aplicar métodos cuantitativos y cualitativos para el análisis e interpretación de datos y modelado de sistemas, en los procesos organizacionales para la mejora continua, atendiendo estándares de calidad mundial.
  • Diseñar, evaluar y emprender nuevos negocios y proyectos empresariales, que promuevan el desarrollo sustentable y la responsabilidad social, en un mercado competitivo.
  • Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor o usuario de algún producto, de acuerdo a oportunidades y amenazas del mercado.
  • Establecer programas para el fortalecimiento de la seguridad e higiene en las organizaciones.
  • Gestionar sistemas integrales de calidad, ejerciendo un liderazgo efectivo y un compromiso ético, aplicando las herramientas básicas de la ingeniería.
  • Interpretar y aplicar normas legales que incidan en la creación y desarrollo de las organizaciones.
  • Integrar, dirigir y desarrollar equipos de trabajo para la mejora continua y el crecimiento integral de las organizaciones.
  • Analizar e interpretar la información financiera para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global, que incidan en la rentabilidad del negocio.
  • Utilizar las nuevas tecnologías de información en la organización, para optimizar los procesos de comunicación y eficientar la toma de decisiones.
  • Propiciar el desarrollo del capital humano, para la realización de los objetivos organizacionales, dentro de un marco ético y un contexto multicultural.
  • Aplicar métodos de investigación para desarrollar e innovar sistemas, procesos y productos en las diferentes dimensiones de la organización.
  • Gestionar la cadena de suministros de las organizaciones con un enfoque orientado a procesos.
  • Analizar e interpretar la economía global para facilitar la toma de decisiones en la organización.

áreas de Conocimiento

  • Mercadotecnia, simulación de negocios, emprendedores y formulación y evaluación de proyectos, plan de negocios.
  • Administración, diseño organizacional, capital humano, consultoría.
  • Economía, finanzas, contabilidad y comercio internacional.
  • Producción, higiene y seguridad industrial, cadena de suministros, calidad, estudio del trabajo, ingeniería aplicada.
  • Mateméticas, probabilidad y estadística, investigación de operaciones.
  • Ciencias sociales, derecho, ética, investigación, desarrollo sustentable, comunicación.
  • Informática y ciencias computacionales.

Campo Laboral

  • Pueden crear su propia empresa.
  • Como ejecutivos en empresas industriales, comerciales y de servicios, ya sean micro, pequeñas, medianas o grandes.
  • Como consultor empresarial.

Perfil de ingreso

  • Poseer iniciativa y ser emprendedor
  • Comprometido con la sociedad y su entorno
  • Comprensión de lectura, redacción y habilidad verbal
  • Analizar problemas y proponer soluciones
  • Conocimientos de computación.