Es una estrategia educativa de carácter curricular, que permite al estudiante emprender un proyecto teórico-práctico, analítico, reflexivo, crítico y profesional; con el propósito de resolver un problema específico de la realidad social y productiva, para fortalecer y aplicar sus competencias profesionales.
El proyecto de Residencia Profesional puede realizarse de manera individual, grupal o interdisciplinaria; dependiendo de los requerimientos, condiciones y características del proyecto de la empresa, organismo o dependencia.
Sera en formato libre y en papel membretado, la empresa expedirá una carta con la siguiente información:
Cuando haz verificado que te ha sido asignado un asesor interno de ITSUR, deberás ponerte en contacto con él (ella) y programar tus actividades y la manera en que entregarás los avances de tu reporte.
Incluye los mismos datos que la carta de aceptación, con la especificación de que ya ha concluido su proyecto denominado "x" y? que se ha cumplido con el total del 500 hrs. En el semestre correspondiente (enero- junio, agosto ?diciembre). Y deberá de ser entregada en original al Departamento de Residencias Profesionales.
M.T.I. Luis Martín Lara Rangel
Jefe del Departamento de Servicio Social y Residencias Profesionales
Tel. 01 (445) 45 7 74 68 al 71
Ext. *129
residencias@itsur.edu.mx