Horario de Atención
9:00 a 17:00 hrs.
Jefe de división
M.C. Gabriel Magaña
Correo Electrónico
industrial@itsur.edu.mx
Teléfono
4454577468*103

Objetivo General

Formar a los egresados de la carrera de Ingeniería Industrial como profesionales emprendedores, analíticos, creativos y proactivos, que mejoren la productividad de empresas de bienes y servicios para establecer y mantener una competitividad integral y comprometidos con la problemática nacional.

Misión

Formar a los egresados de la carrera de Ingeniería Industrial como profesionales emprendedores, analíticos, creativos y proactivos, que mejoren la productividad de empresas de bienes y servicios para establecer y mantener una competitividad integral y comprometidos con la problemática nacional.

visión

Ser la carrera de mayor impacto en el sector productivo y de servicios a nivel nacional, con apoyo de programas y planes de estudio acreditados.

IIND-2010-227

Retícula

Descargar
Reticula Industrial TecNMVirtual

Perfil de Egreso

  • Diseña, mejora e integra sistemas productivos de bienes y servicios aplicando tecnologías para su optimización.
  • Diseña, implementa y mejora sistemas de trabajo para elevar la productividad.
  • Implanta sistemas de calidad utilizando métodos estadísticos para mejorar la competitividad de las organizaciones.
  • Administra sistemas de mantenimiento en procesos de bienes y servicios para la optimización en el uso de los recursos.
  • Gestiona sistemas de seguridad, salud ocupacional de manera sustentable, en sistemas productivos de bienes y servicios atendiendo los lineamientos legales
  • Formula, evalúa y gestiona proyectos de inversión, sociales y de transferencia de tecnología para el desarrollo regional.

Atributos de Egreso

  • AE1. Conoce la estructura y funcionamiento básico para operar equipos e instrumentos de medición.
  • AE2. Planea y diseña la localización y distribución de instalaciones para la producción de bienes y servicios.
  • AE3. Integra y administra sistemas de higiene, seguridad industrial y protección al medio ambiente.
  • AE4. Utiliza las tecnologías y sistemas de información.
  • AE5. Utiliza técnicas y métodos cualitativos y cuantitativos para la toma de decisiones.
  • AE6. Diseña y realiza experimentos estadísticos, que permitan un adecuado análisis e interpretación de datos, para inferir comportamientos en los sistemas productivos y de servicios.
  • AE7. Coordina y dirige grupos interdisciplinarios en las organizaciones.
  • AE8. Adquiere nuevos conocimientos y habilidades requeridos para mejorar el desempeño de sus tareas.

Áreas de Conocimiento

Área básica:
  • Matemáticas
  • Física
  • Química
  • Calidad
Área de especialidad:
  • Organización industrial
  • Funcionamiento y propiedades de materiales
  • Diseño asistido por computadora y simulación
  • Diseño, planeación y control de la producción
  • Ingeniería económica y financiera
Área de desarrollo integral:
  • Formación social y culturall
  • Inglés
  • Desarrollo profesional y humanístico

Campos Laborales

  • Industria de la transformación.
  • Empresas de bienes y servicios.
  • Organismos públicos.
  • Empresas propias.
  • Servicios profesionales de asesoría.

Perfil de ingreso

  • Capacidad numérica.
  • Capacidad de análisis y observación.
  • Capacidad de adaptabilidad.
  • Coordinación en su expresión verbal y escrita.
  • Sentido del orden y la organización.
  • Habilidad para relacionarse con los demás.
  • Interés y gusto por los negocios.
  • De espíritu creativo e innovador.
  • Sentido de responsabilidad y compromiso.
  • Pro activo.